Home

Diversidad Útil flojo en base a rae Sumamente elegante cerebro Comercialización

Es correcto el uso de «en base a»? | Duda lingüística | Real Academia  Española
Es correcto el uso de «en base a»? | Duda lingüística | Real Academia Española

Avalancha de aplausos ante la decisión de la RAE de despenalizar la tilde en  'solo' en caso de ambigüedad | Tremending
Avalancha de aplausos ante la decisión de la RAE de despenalizar la tilde en 'solo' en caso de ambigüedad | Tremending

Es correcto el uso de «en base a»? | Duda lingüística | Real Academia  Española
Es correcto el uso de «en base a»? | Duda lingüística | Real Academia Española

Formación de palabras con -mente sobre una base adverbial | morforetem
Formación de palabras con -mente sobre una base adverbial | morforetem

RAE on Twitter: "@jerssonfdr #RAEconsultas Se recomienda evitar la locución  «en base a». Se pueden usar en su lugar fórmulas como «con base en», «sobre  la base de», «basándose en»... Véase el §
RAE on Twitter: "@jerssonfdr #RAEconsultas Se recomienda evitar la locución «en base a». Se pueden usar en su lugar fórmulas como «con base en», «sobre la base de», «basándose en»... Véase el §

Enclave RAE, plataforma de servicios de la palabra
Enclave RAE, plataforma de servicios de la palabra

Se debe escribir 'con base en, en base a o con base a? | Cultura |  Entretenimiento | El Universo
Se debe escribir 'con base en, en base a o con base a? | Cultura | Entretenimiento | El Universo

El CORPES XXI de la RAE supera los 312 millones de formas ortográficas en  su nueva actualización | Noticia | Real Academia Española
El CORPES XXI de la RAE supera los 312 millones de formas ortográficas en su nueva actualización | Noticia | Real Academia Española

Hilarantes respuestas de la RAE en Twitter - Cultura Inquieta
Hilarantes respuestas de la RAE en Twitter - Cultura Inquieta

Ayuda | Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario
Ayuda | Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario

Se dice «en base a», «con base en» o «con base a»? Resuelve esta duda de la  RAE – Enséñame de Ciencia
Se dice «en base a», «con base en» o «con base a»? Resuelve esta duda de la RAE – Enséñame de Ciencia

RAE on Twitter: "@cristiansev98 #RAEconsultas Se recomienda evitar la expr.  «en base a». Puede usar en su lugar «con base en», «sobre la base de»,  «basándose en». Vea el § 3 de
RAE on Twitter: "@cristiansev98 #RAEconsultas Se recomienda evitar la expr. «en base a». Puede usar en su lugar «con base en», «sobre la base de», «basándose en». Vea el § 3 de

Las expresiones *«en base a» y... - Amantes de la Ortografía | Facebook
Las expresiones *«en base a» y... - Amantes de la Ortografía | Facebook

Fuente: Elaboración propia en base a Rae (2004) | Download Scientific  Diagram
Fuente: Elaboración propia en base a Rae (2004) | Download Scientific Diagram

Enclave RAE, la nueva plataforma de la Real Academia Española | Noticia |  Real Academia Española
Enclave RAE, la nueva plataforma de la Real Academia Española | Noticia | Real Academia Española

Facebook
Facebook

La RAE presenta el primer diccionario en «alta definición» | El Mundo Today
La RAE presenta el primer diccionario en «alta definición» | El Mundo Today

Lenguaje inclusivo: la RAE aseguró que el uso de la “e” es innecesario -  Infobae
Lenguaje inclusivo: la RAE aseguró que el uso de la “e” es innecesario - Infobae

RAE on Twitter: "Se aconseja evitar el uso de «en base a» y emplear en su  lugar alternativas más tradicionales como «sobre la base de», «en función  de», «basándose en», «de acuerdo
RAE on Twitter: "Se aconseja evitar el uso de «en base a» y emplear en su lugar alternativas más tradicionales como «sobre la base de», «en función de», «basándose en», «de acuerdo

RAE on Twitter: "@agberbel #RAEconsultas Se recomienda evitar «en base en»,  «en base a» y «con base a». Se pueden usar en su lugar fórmulas como «con  base en», «sobre la base
RAE on Twitter: "@agberbel #RAEconsultas Se recomienda evitar «en base en», «en base a» y «con base a». Se pueden usar en su lugar fórmulas como «con base en», «sobre la base

La FECYT y la RAE desarrollarán una base de datos lexicográfica de  contenido científico | Noticia | Real Academia Española
La FECYT y la RAE desarrollarán una base de datos lexicográfica de contenido científico | Noticia | Real Academia Española

La RAE y AWS presentan una herramienta basada en inteligencia artificial  para conocer el estado del español en Internet | Noticia | Real Academia  Española
La RAE y AWS presentan una herramienta basada en inteligencia artificial para conocer el estado del español en Internet | Noticia | Real Academia Española

Real Academia Española - #Palabradeldía | Sesear: https://dle.rae.es/?id=XiRFQfa  | Facebook
Real Academia Española - #Palabradeldía | Sesear: https://dle.rae.es/?id=XiRFQfa | Facebook

Consulta Banco de datos
Consulta Banco de datos

Jenny Sayago on Twitter: "CON BASE EN la RAE reitero que en la locución "en  base a" las preposiciones en y a no están justificadas #ComunicaFS  https://t.co/RYMgozSrkO https://t.co/BEzgaI26VA" / Twitter
Jenny Sayago on Twitter: "CON BASE EN la RAE reitero que en la locución "en base a" las preposiciones en y a no están justificadas #ComunicaFS https://t.co/RYMgozSrkO https://t.co/BEzgaI26VA" / Twitter

RAE on Twitter: "@Lelevarez #RAEconsultas «Salir en dirección a» y «salir  con dirección a» son igualmente válidas. Se recomienda evitar la locución «en  base a». Se pueden usar en su lugar fórmulas
RAE on Twitter: "@Lelevarez #RAEconsultas «Salir en dirección a» y «salir con dirección a» son igualmente válidas. Se recomienda evitar la locución «en base a». Se pueden usar en su lugar fórmulas

Fuente: Elaboración propia en base a Rae (2004) | Download Scientific  Diagram
Fuente: Elaboración propia en base a Rae (2004) | Download Scientific Diagram

Con base en' o 'con base a': cuál es la expresión correcta - Infobae
Con base en' o 'con base a': cuál es la expresión correcta - Infobae

Ortografía: ¿Se debe usar "en base a"? – El Placer de la Lectura
Ortografía: ¿Se debe usar "en base a"? – El Placer de la Lectura