Home

sacerdote Discurso Campaña sarrapia molécula puerta raspador

El Gourmet
El Gourmet

AcuiPesca - La sarrapia (Diphysa punctata), es el árbol emblemático del  estado Bolívar, crece en forma espontánea. De su semilla se extrae la  cumarina, sustancia con sabor a vainilla que se utiliza
AcuiPesca - La sarrapia (Diphysa punctata), es el árbol emblemático del estado Bolívar, crece en forma espontánea. De su semilla se extrae la cumarina, sustancia con sabor a vainilla que se utiliza

Diphysa punctata - Wikipedia, la enciclopedia libre
Diphysa punctata - Wikipedia, la enciclopedia libre

Plantas de Venezuela: Frutos de Sarrapia | Coumarouna odorat… | Flickr
Plantas de Venezuela: Frutos de Sarrapia | Coumarouna odorat… | Flickr

Volver a siembra y cultivo de Sarrapia para reactivar economía de Aripao |  El Bolivarense
Volver a siembra y cultivo de Sarrapia para reactivar economía de Aripao | El Bolivarense

La Sarrapia, maravillosa especia amazónica - El Carabobeño
La Sarrapia, maravillosa especia amazónica - El Carabobeño

El Sol de Margarita :.
El Sol de Margarita :.

sarrapia | Olibanum: cuaderno de perfumes
sarrapia | Olibanum: cuaderno de perfumes

Las estaciones sarrapieras: los Mapoyo y las economías extractivas del  Orinoco Medio, Venezuela
Las estaciones sarrapieras: los Mapoyo y las economías extractivas del Orinoco Medio, Venezuela

Gastronomia al dia: ¿QUÉ ES LA SARRAPIA?
Gastronomia al dia: ¿QUÉ ES LA SARRAPIA?

La Sarrapia | PDF | Postres | Alimentos
La Sarrapia | PDF | Postres | Alimentos

Sarrapia…una especia, un millón de aromas | Cilantro pero no tanto...
Sarrapia…una especia, un millón de aromas | Cilantro pero no tanto...

Las estaciones sarrapieras: los Mapoyo y las economías extractivas del  Orinoco Medio, Venezuela
Las estaciones sarrapieras: los Mapoyo y las economías extractivas del Orinoco Medio, Venezuela

LA FLOR DE LA SARRAPIA. - SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL
LA FLOR DE LA SARRAPIA. - SOCIEDAD VENEZOLANA DE ARTE INTERNACIONAL

Diphysa punctata - Wikipedia, la enciclopedia libre
Diphysa punctata - Wikipedia, la enciclopedia libre

La sarrapia, fruto histórico venezolano – MINCYT
La sarrapia, fruto histórico venezolano – MINCYT

Plantas deVenezuela: Semillas de Sarrapia | Coumarouna odora… | Flickr
Plantas deVenezuela: Semillas de Sarrapia | Coumarouna odora… | Flickr

8-vecino juntando frutas de sarrapia | La Oca Loca
8-vecino juntando frutas de sarrapia | La Oca Loca

Conozcan la Sarrapia o (Diphysa punctata)...Interesante... es un árbol de  la familia Fabaceae, de la cual se extrae la cumarina, sustancia  aromatizante. Se le conoce a nivel mundial por muchos nombres como
Conozcan la Sarrapia o (Diphysa punctata)...Interesante... es un árbol de la familia Fabaceae, de la cual se extrae la cumarina, sustancia aromatizante. Se le conoce a nivel mundial por muchos nombres como

Phynatura on Twitter: "En Chivapure, Bolívar, Venezuela. se pretende  lograr, en mediano plazo, la autogestión comunitaria de la producción  sostenible de Sarrapia en áreas de conservación y otras, bajo estándares de  la
Phynatura on Twitter: "En Chivapure, Bolívar, Venezuela. se pretende lograr, en mediano plazo, la autogestión comunitaria de la producción sostenible de Sarrapia en áreas de conservación y otras, bajo estándares de la

II Salón de la Sarrapia reunirá más de 30 conversatorios y clases virtuales  durante siete días - Correo del Caroní
II Salón de la Sarrapia reunirá más de 30 conversatorios y clases virtuales durante siete días - Correo del Caroní

9-frutas de sarrapia en las manos | La Oca Loca
9-frutas de sarrapia en las manos | La Oca Loca

Los dulcitos de Adriana: La Sarrapia
Los dulcitos de Adriana: La Sarrapia

Sarrapia seeds and its fruit: fotografía de Sarrapia, Ciudad Bolivar -  Tripadvisor
Sarrapia seeds and its fruit: fotografía de Sarrapia, Ciudad Bolivar - Tripadvisor

Guayana: Eje Sur Upata Santa Elena de Uairén: La Sarrapia árbol emblemático  del estado Bolívar con escasa presencia en nuestro valle del Yocoima
Guayana: Eje Sur Upata Santa Elena de Uairén: La Sarrapia árbol emblemático del estado Bolívar con escasa presencia en nuestro valle del Yocoima